LA TRATA DE SERES HUMANOS Y LA VULNERABILIDAD DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATINA: UN ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS MEDIDAS DE LA CIDH
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La trata de seres humanos constituye un desafío significativo y de actualidad que vulnera gravemente los derechos humanos, considerada como una forma de esclavitud contemporánea. Los niños y niñas son unas de las víctimas más recurrentes, sufriendo diversos tipos de explotación que generan consecuencias que perduran toda su vida. No obstante, a pesar de las dimensiones de la trata, la jurisprudencia internacional respecto de la misma es sorprendentemente escasa. En el ámbito latinoamericano, para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la escasez jurisprudencial es mucho más notable, pues no fue hasta 2016, a través del conocido caso Hacienda Brasil Verde, que se profundiza en la comprensión de la esclavitud, marcando un avance en la interpretación de este fenómeno.
Desde el presente trabajo se persigue evaluar la postura jurisprudencial de este tribunal, examinando el impacto de las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la erradicación de la trata, incidiendo especialmente en el abordaje de la trata infantil, ya que es una problemática que afecta desde hace siglos a la región de América Latina y que persiste a día de hoy.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Asencio Jarandilla
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional