INFLUENCIA DE LA DIETA EN EL DESARROLLO DE PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

Fecha

2024-06-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Introducción. Las enfermedades gastrointestinales crónicas no transmisibles suponen un importante problema de salud pública a nivel mundial. Por tanto, es imprescindible la realización de investigaciones científicas con el objetivo de comprobar los aspectos más influyentes de la dieta en su desarrollo y evolución. Objetivo. Identificar los aspectos de la dieta que se asocian a la aparición y prevención de patologías digestivas crónicas no transmisibles, así como analizar los mecanismos biológicos que justifican estas relaciones. Metodología. Revisión de la literatura en las bases de datos: Pubmed, Scielo, UptoDate y Dialnet, desde el año 2019 hasta el 2024, sobre la dieta y su repercusión en la salud gastrointestinal de la población adulta. Se realiza un análisis de contenido de los artículos incluidos en la revisión. Resultados. Se incluyen 10 artículos de revisión. Se identifican tres temas principales: la influencia de diferentes nutrientes a nivel inflamatorio del aparato digestivo, el efecto de estos mismos nutrientes sobre la microbiota intestinal y la repercusión que esta tiene en la salud digestiva. Conclusiones. La salud gastrointestinal involucra una gran diversidad de factores, lo que hace imprescindible adoptar un enfoque integral, en el que se incluyan modificaciones dietéticas capaces de prevenir y manejar las enfermedades digestivas crónicas no transmisibles. Para ello, es fundamental que continúen las investigaciones hasta poder determinar la repercusión de cada aspecto dietético sobre el aparato digestivo. Mientras tanto, los profesionales de enfermería junto a otros profesionales de la salud debemos ser los encargados de empoderar a la población mediante la transmisión de evidencia científica reciente y firme, adaptando siempre los cuidados e intervenciones a las necesidades de cada caso particular.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Teresa Barrús Ortiz

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como