ECONOMÍA CONDUCTUAL
dc.contributor.author | Da Silva Avomo, Felisa | |
dc.date.accessioned | 2024-06-16T22:00:03Z | |
dc.date.available | 2024-06-16T22:00:03Z | |
dc.date.issued | 2024-06-16 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana María Moreno Adalid | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico pretende esclarecer desde un enfoque basado en la economía conductual el motivo de las decisiones erróneas de los agentes que participan en el mercado. La economía conductual expone la importancia del análisis y estudio de la psicología del ser humano y cómo estos rasgos psicológicos individuales e inherentes al ser humano lo lleva a tomar decisiones que pueden ser consideradas irracionales. Por ello durante el trabajo se han expuesto y correlacionado estos rasgos psicológicos y cómo ellos han jugado un papel fundamental en el estallido de tres de las mayores crisis financieras de la historia moderna. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/34068 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | economía conductual | |
dc.subject | crisis financiera | |
dc.subject | irracionalidad | |
dc.subject | sesgos | |
dc.subject | burbuja | |
dc.subject | apalancamiento | |
dc.subject | toma de decisiones | |
dc.title | ECONOMÍA CONDUCTUAL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2058-2058032-f.da.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG