ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA SALUD DE LOS NIÑOS DE TERCER CICLO DE PRIMARIA.

dc.contributor.authorAyuso Siguero, Sergio
dc.date.accessioned2024-07-03T00:02:53Z
dc.date.available2024-07-03T00:02:53Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Andrés Redchuk Cisterna
dc.description.abstractEsta investigación aborda la importancia de integrar la actividad física en el ámbito educativo y familiar con estrategias que tienen como objetivo mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar físico de los estudiantes. Se han propuesto diferentes estrategias, incluyendo el uso de juegos tradicionales modificados, la implementación de pausas activas, y la incorporación de tecnologías emergentes como aplicaciones móviles y realidad virtual. Además, se presenta un programa interdisciplinario que combina la educación física con las matemáticas y las ciencias, promoviendo un aprendizaje activo y significativo. El objetivo principal es desarrollar un enfoque pedagógico que haga frente a las necesidades de un mundo cada vez más acomplejado , fomentando la cooperación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas entre los estudiantes. La propuesta se complementa con actividades diseñadas para ser implementadas en un periodo de 3 a 4 semanas, donde se trabajan con diversas asignaturas y se promueve la inclusión de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales. En conclusión, este trabajo no solo pretende enriquecer la práctica educativa, sino también preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos próximos, promoviendo estilos de vida saludables y activos desde una edad temprana.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36394
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectActividad física
dc.subjectaprendizaje interdisciplinario
dc.subjectbienestar físico
dc.subjectbienestar mental
dc.subjectcompetencias educativas
dc.subjecteducación física
dc.subjecteducación primaria
dc.subjectestrategias pedagógicas
dc.subjecthábitos saludables
dc.subjectinclusión educativa
dc.subjectjuegos tradicionales
dc.subjectpausas activas
dc.subjectrendimiento académico
dc.subjectsalud infantil
dc.subjecttecnologías emergentes
dc.subjecttecnología educativa
dc.titleESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA SALUD DE LOS NIÑOS DE TERCER CICLO DE PRIMARIA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2173-2173051-s.ayuso.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG