PLAN DE NEGOCIO DE MUSISKY
dc.contributor.author | Rojo Anguita, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T14:00:02Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T14:00:02Z | |
dc.date.issued | 2023-07-17 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Noelia Gonzalo Hevia | |
dc.description.abstract | Entre los objetivos del proyecto se encuentra el deseo de contribuir con la educación musical en España, fomentarla y promover el aprendizaje de la música entre un público más amplio, mejorar la calidad de la educación musical y crear una gran comunidad que fomente el aprendizaje mutuo e intercambio de ideas. Por otra parte, pretendemos promover que la música se conciba como un aspecto esencial en la economía y cultura de un país. El proyecto de venta de cursos de música online y asesorías a través de una plataforma en línea surge debido a una creciente necesidad en el mercado de acceso flexible y asequible a la educación musical de calidad. Los clientes demandan opciones para aprender música de manera personalizada, en función de sus horarios y sin limitaciones geográficas. Además, buscan asesorías que les permitan mejorar sus habilidades y recibir retroalimentación de expertos en el campo. En el ámbito de la educación musical, la tecnología ha permitido la aparición de nuevas herramientas y recursos que facilitan el aprendizaje y la práctica. Nuestra plataforma aprovechará estas tecnologías emergentes para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Por ejemplo, integrando herramientas interactivas de notación musical y visualización de acordes para simplificar la comprensión de conceptos teóricos. La plataforma también explorará alianzas estratégicas con escuelas de música, instituciones educativas y organizaciones culturales. Estas alianzas podrían dar lugar a la creación de programas de certificación y acreditación, lo que aumentaría el valor y la relevancia de los cursos y asesorías ofrecidos. Además, la formación de una comunidad en línea donde los estudiantes puedan conectarse e interactuar entre sí, fomentará el intercambio de ideas, la colaboración y el apoyo mutuo, permitiendo a los estudiantes aprender de las experiencias y conocimientos de otros. Asimismo, se organizarán eventos virtuales, como conciertos en línea, competencias y talleres, que brinden oportunidades para que los estudiantes muestren sus habilidades y aprendan de profesionales reconocidos en la industria. La plataforma estará optimizada para su uso desde distintos dispositivos y sistemas operativos. Dado que los estudiantes pueden acceder a los cursos y asesorías desde diversos dispositivos, como ordenadores, tabletas y smartphones, es crucial garantizar que la plataforma sea compatible y funcione sin problemas en todos ellos. Además, garantizará que los materiales y recursos del curso estén optimizados para una visualización y utilización adecuadas en cada tipo de dispositivo. La solución propuesta consiste en el desarrollo de una plataforma en línea que ofrezca una amplia variedad de cursos de música y asesorías personalizadas, adaptados a las necesidades de cada cliente. Los objetivos del proyecto incluyen ofrecer contenido de alta calidad, facilitar el acceso a expertos en música, y proporcionar herramientas y recursos para la práctica y el aprendizaje continuo. Además, se busca fomentar la interacción entre los usuarios y la creación de una comunidad en línea de aprendices y músicos. El valor de esta solución radica en su capacidad para abordar las necesidades y limitaciones de los clientes en términos de accesibilidad, flexibilidad y personalización. Al finalizar el proyecto, los usuarios podrán acceder a cursos de música y asesorías de expertos en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permitirá aprender y mejorar sus habilidades musicales de manera eficiente y efectiva. Además, la plataforma fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los usuarios, enriqueciendo aún más su experiencia de aprendizaje. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/24007 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Musisky | |
dc.subject | formación online | |
dc.subject | cursos | |
dc.subject | mentorías | |
dc.subject | asesorías | |
dc.subject | música | |
dc.subject | instrumentos | |
dc.subject | producción musical | |
dc.title | PLAN DE NEGOCIO DE MUSISKY | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-FCEE-JL-2012-2012035-r.rojo.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 860.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG