¿ES ESPAÑA UNA EXCEPCIÓN A LA CURVA DE LAFFER?

dc.contributor.authorAndues Barroso, Alberto
dc.date.accessioned2023-09-28T22:00:04Z
dc.date.available2023-09-28T22:00:04Z
dc.date.issued2023-09-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Delgado Ramos
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado busca explicar teóricamente el funcionamiento de la Curva de Laffer, partiendo desde los puntos clave aplicables en una economía, hasta conocer sus puntos de inflexión o críticas que pueden limitarle según sea el caso. A partir de este análisis será posible llegar al caso de estudio Español, donde se dará respuesta a la interrogante sobre si es España o no, una excepción a la Curva de Laffer, para ello será necesario estudiar el sistema tributario español y desarrollar un análisis empírico del mismo, para finalmente comparar el caso con algunos países de América Latina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24609
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectCurva de Laffer
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectEspaña
dc.subjectEconomía
dc.subjectEmpírico
dc.title¿ES ESPAÑA UNA EXCEPCIÓN A LA CURVA DE LAFFER?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2075-2075063-a.andues.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
928.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG