BINARY ROCKETS: UN JUEGO EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS STEM EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Fecha

2024-07-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Binary Rockets es una aplicación que surge como respuesta a una necesidad por parte del sistema educativo actual de enseñar en las aulas una serie de conocimientos técnicos conocidos como STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics). La introducción de esta clase de competencias a una temprana edad asienta las bases para que los estudiantes puedan resolver problemáticas más complejas a futuro, fomenta la experimentación y mejora las capacidades lógicas y de razonamiento. Puesto que cada vez pasa a ser más común el uso de dispositivos electrónicos en el día a día, la aplicación se ha desarrollado para funcionar con móviles y tablets que se ejecuten sobre el sistema operativo Android en conjunto con la Realidad Aumentada (a partir de ahora RA), una tecnología en pleno auge que permite a los usuarios participar en el proceso de aprendizaje aumentando la interactividad y la inmersión, motivando a los estudiantes a adquirir conocimientos de una forma mucho más amena y divertida. Binary Rockets se ha diseñado con una temática espacial en mente, en la que el objetivo de los niveles consiste en lanzar un cohete al espacio junto al protagonista de la aplicación, Astro. Astro acompañará en todo momento al usuario durante la navegación en los menús, explicaciones teóricas, demos guiadas y los niveles jugables. Para el desarrollo de la aplicación se ha empleado el motor de videojuegos Unity, junto con el entorno de desarrollo de Visual Studio en el lengueje de programación C# y la RA se ha implementado dentro de Unity por medio de Vuforia. La aplicación ha sido probada por estudiantes de quinto y sexto curso de primaria y se ha evaluado sus capacidades para fomentar el interés y aprendizaje sobre los conocimientos STEM. Se han obtenido resultados positivos. Finalmente, se recogen las conclusiones obtenidas tras la realización de este Trabajo de Fin de Grado.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Liliana Patricia Santacruz Valencia

Citación