PROPUESTA DE UN CÓDIDO ÉTICO PARA EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Fecha

2024-10-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando sectores clave como la salud, las finanzas, el transporte y la educación. A pesar de sus numerosos beneficios, como la automatización y la mejora en la toma de decisiones, la implementación de la IA también plantea importantes desafíos éticos y sociales. Estos incluyen preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la equidad en los resultados, la responsabilidad por errores y la transparencia de los algoritmos. Para enfrentar estos retos, es fundamental desarrollar un código deontológico que regule el uso responsable de la IA. Este código debe establecer principios claros que garanticen que las decisiones generadas por la IA sean justas y respeten los derechos humanos, fomentando la confianza y el desarrollo ético de estas tecnologías. Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de marco deontológico que guíe el uso ético y responsable de la IA en su desarrollo y aplicación. Para ello se ha recopilado información de las normativas más importantes hasta ahora en materia de gestión de IA tanto en España como la Unión Europea, que servirán como base para el desarrollo del código deontológico.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Santiago Carretero Sánchez

Citación