ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES DE LOS SISTEMAS RFID EN NUESTRO ENTORNO
Fecha
2024-07-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En la actualidad, gran cantidad de sistemas que encontramos a nuestro alcance trabajan con la tecnología de comunicación inalámbrica basada en RFID. Tarjetas de crédito, tarjetas de débito, de transporte público y otros muchos de ellos pasan desapercibidos, pero se tratan de herramientas que nos facilitan y agilizan gran cantidad de tareas.
Este proyecto se enfocará en trabajar con ellas, comprobando la manera en que estas se comportan e implementando un desarrollo sobre la seguridad que poseen. También se explorarán sus vulnerabilidades con diversos protocolos que reflejarían las posibles amenazas que pueden sufrir estos sistemas y las consecuencias de esta explotación.
Mediante la placa Proxmark3 empleada para el desarrollo de este TFG, trabajando con distintos tipos de etiquetas pertenecientes a distintos sistemas del entorno que nos rodea.
Este trabajo no solo trata de entender cómo trabaja RFID sino también se busca dar nociones de su seguridad y extender el conocimiento de esta tecnología al resto de usuarios. Al final de este trabajo, se espera haber desarrollado una batería de casos prácticos y recomendaciones que ayuden a los usuarios a adoptar nuevas mejoras en el uso de los sistemas RFID para los próximos años.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Concha Gómez, Francisco José García Espinosa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional