EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS FUTUROS DE LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES: SUPERANDO LOS LÍMITES DE LA LEY DE MOORE

dc.contributor.authorMaureso Hernández, Noelia
dc.date.accessioned2024-07-20T22:00:03Z
dc.date.available2024-07-20T22:00:03Z
dc.date.issued2024-07-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gonzalo Del Pozo Melero
dc.description.abstractEl surgimiento y desarrollo de la industria de semiconductores ha marcado de manera decisiva la trayectoria de la tecnología moderna, afectando profundamente a sectores tan diversos como la computación, la comunicación y la electrónica de consumo. Esta transformación ha estado guiada por la Ley de Moore, una regla empírica establecida por Gordon E. Moore en 1965, que establecía que el número de transistores en un circuito integrado se duplicaría aproximadamente cada dos años. Este aumento exponencial en el rendimiento de los dispositivos electrónicos, acompañado por una reducción de costos, ha impulsado la innovación tecnológica durante más de cinco décadas y ha planteado un desafío continuo y de gran importancia para la investigación y el desarrollo en la industria de semiconductores. La relevancia de los semiconductores, materiales capaces de controlar el flujo eléctrico bajo ciertas condiciones, ha sido fundamental en este proceso evolutivo. La posibilidad de fabricar dispositivos cada vez más pequeños y eficientes ha permitido no solo el avance sino también la exploración y materialización de tecnologías que anteriormente se consideraban fuera del alcance de la realidad práctica. Estos avances han abierto nuevas oportunidades y posibilidades en campos tan variados como la inteligencia artificial, la robótica y las telecomunicaciones, transformando no solo industrias enteras sino también la vida cotidiana a nivel global. Sin embargo, el progreso constante hacia la miniaturización ha llegado a enfrentarse con los límites físicos y materiales de la tecnología actual, presentando desafíos significativos que requieren innovaciones no solo en los materiales utilizados sino también en las arquitecturas de circuitos. A medida que la industria se acerca a estos límites físicos, ha emergido una situación crítica en la que el cumplimiento de la Ley de Moore está siendo cuestionado por limitaciones tanto físicas como económicas y técnicas. En este trabajo se van a analizar e investigar a fondo estos desafíos y a su vez se va a realizar una búsqueda exhaustiva de alternativas y soluciones innovadoras como la computación cuántica, nuevas metodologías de empaquetado de chips y el desarrollo de materiales avanzados que podrían sostener y acelerar la tendencia de crecimiento exponencial en el procesamiento y manejo de la información y seguir con el cumplimiento de la Ley de Moore. Además, el impacto global de la pandemia de Covid-19, las consiguientes cuarentenas y situaciones vividas han puesto de relieve la dependencia crítica de la cadena global de suministro de semiconductores, particularmente de ciertas regiones geográficas como Asia. Esta conciencia aumentada ha impulsado un debate sobre la soberanía tecnológica y la seguridad nacional, con gobiernos y organizaciones alrededor del mundo reevaluando y buscando solventar esta dependencia mediante la implementación de estrategias que aseguren una mayor autosuficiencia y resiliencia en la fabricación de semiconductores. En este trabajo se va a desarrollar a su vez un análisis de estas medidas tomadas por Europa y en concreto en España que pretenden mejorar la situación de la industria de semiconductores a nivel global.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38468
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDno
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectLey de Moore
dc.subjectLimitaciones físicas
dc.subjectFabricación de microchips
dc.subjectEvolución tecnológica
dc.subjectIndustria de semiconductores
dc.subjecttransisores
dc.subjectdiodos
dc.subjectcircuitos integrados
dc.subjectperte
dc.subjecteuropean chips act
dc.titleEVOLUCIÓN Y DESAFÍOS FUTUROS DE LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES: SUPERANDO LOS LÍMITES DE LA LEY DE MOORE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-ESCET-JL-2258-2258065-n.maureso.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG