NEGOCIACIÓN EN SECUESTROS

dc.contributor.authorGonzález Carabias, Lucía
dc.date.accessioned2024-06-20T12:00:15Z
dc.date.available2024-06-20T12:00:15Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Karen Meliza Barriga Villavicencio
dc.description.abstractSon múltiples y diversas las técnicas y estrategias utilizadas por agentes de las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad cuando se enfrentan a un delito de secuestro y detención ilegal. Entre ellas destaca la negociación, un método alternativo de resolución de conflictos por el cual se requiere, por parte del profesional negociador, una serie de habilidades y aptitudes importantes y necesarias para un eficaz y correcto desarrollo del proceso de negociación. En este trabajo, se expondrá de forma más detalla en que consiste la negociación en materia de secuestro, quienes son las partes intervinientes, qué objetivos se esperan conseguir, qué es lo que define y caracteriza a un buen negociador y aquellos puntos imprescindibles de conocer sobre el secuestrador y la víctima, para poder actuar de la forma más segura e inteligente posible.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34414
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectNegociación
dc.subjectSecuestro
dc.subjectComunicación
dc.subjectEscucha activa
dc.subjectNegociador
dc.titleNEGOCIACIÓN EN SECUESTROS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2147-2147036-l.gonzalezca.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
978.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG