LA SOSTENIBILIDAD COMO MANDATO EMPRESARIAL: TENDENCIAS INTERNACIONALES, MARCOS DE REFERENCIA Y GRUPOS DE INTERÉS
Fecha
2024-06-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La sostenibilidad empresarial se ha considerado durante muchos años como un concepto opcional que las entidades podían o no adoptar según su voluntad. Sin embargo, a medida que se han incrementado los desafíos ambientales, sociales y económicos a nivel global, se ha intensificado la presión sobre las empresas para que adopten prácticas más responsables. Esta transformación se ha visto impulsada por diversos factores, entre los que se encuentran los compromisos internacionales, las tendencias y riesgos ESG, el cambio en las expectativas de los grupos de interés, así como el aumento de estándares internacionales y regulaciones que exigen a las empresas rendir cuentas sobre su impacto, contribución y dependencias con el entorno en el que operan, entre otras materias. A nivel internacional, acuerdos como el Acuerdo de París y la Agenda 2030 refuerzan la necesidad de una acción coordinada para enfrentar desafíos globales.
A través del estudio de teorías como la legitimidad y los stakeholders, se examina cómo las empresas buscan alinearse con las normas y valores sociales para asegurar su supervivencia y éxito a largo plazo, así como considerar los intereses de todas las partes involucradas. Se destaca la evolución de las regulaciones en materia de sostenibilidad, particularmente la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa, que exige a las empresas divulgar cómo integran los criterios ASG en sus modelos de negocio y estrategias.
Finalmente, se examina la influencia de los grupos de interés en la adopción de dichos criterios por parte de las empresas. La demanda creciente de información de sostenibilidad por parte de los grupos de interés, como los inversores y analistas, así como la preferencia de los consumidores por productos y servicios de empresas responsables, ha llevado a las empresas a ajustar sus estrategias para cumplir con estas expectativas. La sostenibilidad más allá de reducir riesgos legales y reputacionales ofrece nuevas oportunidades de mercado, mejorando la eficiencia operativa y facilitando el acceso a capital.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Isabel Carreras Presencio
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como