ANÁLISIS DE POSIBLE IMPLANTACIÓN DEL MODELOHÍBRIDO EN LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS REFRESCANTES: COCA-COLA
dc.contributor.author | Rodríguez García, Irene | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T18:00:11Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T18:00:11Z | |
dc.date.issued | 2023-07-19 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: José Luis Rodríguez Sánchez | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se llevará a cabo un análisis sobre la posibilidad de implementar un modelo híbrido de trabajo fábrica de Sevilla de la empresa Coca Cola. El objetivo es estudiar la viabilidad de la implantación de este en una planta de fabricación de refrescos de una multinacional. Para ello se analizarán las ventajas del modelo híbrido frente al de teletrabajo 100%, estudiando los pros y contras de cada modelo y recomendando el que resulte más óptimo; además, al estudiar la implantación en una planta de producción donde hay distintos puestos, se buscará individualizar los oficios de la misma y estudiar la viabilidad de la implantación puesto por puesto. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/23705 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Modelo de trabajo híbrido | |
dc.subject | Teletrabajo | |
dc.subject | The Coca-Cola Comapny | |
dc.subject | Línea de producción | |
dc.title | ANÁLISIS DE POSIBLE IMPLANTACIÓN DEL MODELOHÍBRIDO EN LA INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS REFRESCANTES: COCA-COLA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-ESCET-JL-2148-2148038-i.rodriguezga.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 17.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG