EL FIN DE LA ALTA COSTURA Y EL PERIODO DE DEMOCRATIZACIÓN DE LA MODA.

Fecha

2023-11-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Durante el periodo final del régimen franquista España vivió numerosos cambios sociales y culturales que se vieron reflejados en el sector de la moda. El sistema de la alta costura estaba viviendo su época de máximo esplendor, donde los diseñadores nacionales habían conseguido una gran reputación e importancia en el resto del mundo. Esta situación que parecía idílica se vio complicada por varios conflictos con el régimen y por la llegada del prêt-à-porter al país. La industria tomó un ritmo muy diferente al que estaba acostumbrada y la alta costura se adentró en una profunda crisis. Simultáneamente, en los quioscos apareció la revista de moda más importante a nivel nacional, Telva. Sus publicaciones conectaron con las mujeres españolas que estaban adquiriendo una mayor relevancia en la sociedad y experimentaban una libertad que antes apenas existía. Telva surgió con el propósito de informar y educar a su audiencia a través de la moda, evolucionando a la par de sus lectoras.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Esther Santamaría Fernández

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como