ANIMALES EN EL DERECHO TRIBUTARIO: REFLEXIONES SOBRE LA REGULACIÓN DE UN TRIBUTO SOBRE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN ESPAÑA.
Fecha
2024-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En el Trabajo de Fin de Grado titulado "Animales en el Derecho Tributario: Reflexiones sobre la Regulación de un tributo por la tenencia de mascotas en España" se realiza un análisis sobre la viabilidad y metodología para implementar un gravamen dirigido a la tenencia de animales de compañía en España.
La justificación gira en torno a la necesidad de adaptar la legislación fiscal a los cambios sociales y económicos relacionados con la tenencia de mascotas. Los objetivos incluyen evaluar diferentes formas de tributación y determinar la más adecuada para España.
A lo largo del TFG se revisa la evolución de las leyes que afectan a los animales de compañía, destacando la Ley de Bienestar Animal y cómo ha influido en la percepción y trato hacia los animales. Posteriormente, se analizan dos principales opciones para el tributo: la implementación de una tasa y un impuesto. Cada opción es evaluada en detalle, considerando sus implicaciones legales, prácticas y económicas.
En el impuesto, se detallan los aspectos específicos del mismo, incluyendo la definición de los animales sujetos a impuesto, el registro obligatorio, el hecho imponible, la cuantificación del pago, las exenciones y condiciones especiales, y la estimación de la recaudación.
Respecto a la tasa, en ella se detalla cómo podría estructurarse y se plantea un ejemplo práctico, utilizando datos reales, sobre la imposición de una tasa por la disponibilidad de parques para perros en Madrid.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Carmen Rodado Ruiz
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como