ESTIMULACIÓN SENSORIAL EN LA INFANCIA
dc.contributor.author | Álvarez Torrecilla, Ester | |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T20:00:23Z | |
dc.date.available | 2024-07-02T20:00:23Z | |
dc.date.issued | 2024-07-01 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carmen Jiménez Antona | |
dc.description.abstract | El primer contacto que se tiene con el mundo es a través de los sentidos y gracias a ellos los niños conocen su realidad explorando el entorno que les rodea. A través de los órganos de los sentidos el niño capta los estímulos de su alrededor y realiza una respuesta en base a ellos. Es por ello, que la estimulación sensorial es fundamental para el desarrollo integral del niño. La base de la educación sensorial es la experimentación y la exploración de nuestro entorno y los espacios y materiales que hay en él, es por ello que hay facilitar a los niños la realización de actividades en las que desarrollen tanto los sentidos externos como los internos. En el presente documento se destaca todo esto y además presenta una propuesta de intervención en el aula, siendo este programa de estimulación sensorial en un centro educativo. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36263 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Estimulación sensorial | |
dc.subject | sentidos | |
dc.subject | integración sensorial | |
dc.subject | juego | |
dc.subject | exploración | |
dc.subject | sensación | |
dc.subject | educación sensorial | |
dc.subject | órganos sensoriales y percepción | |
dc.title | ESTIMULACIÓN SENSORIAL EN LA INFANCIA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-e.alvarezt.2021-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 2.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG