MARKETING EN LA INDUSTRIA MUSICAL

dc.contributor.authorGil Quiroga, Alba
dc.date.accessioned2024-06-11T20:00:06Z
dc.date.available2024-06-11T20:00:06Z
dc.date.issued2024-06-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Ángel Marcos Calvo
dc.description.abstractSe ha realizado un profundo análisis sobre los cambios sociológicos, económicos y tecnológicos que afectan a la industria musical y cómo se ha ido adaptando a ellos. El centro de estudio es el gran acceso que existe a día de hoy a las distintas herramientas que tienen los artistas para promocionarse y llegar a su público objetivo. Esta multitud de opciones que se le ofrece a los oyentes hace necesario un proyecto de marketing que haga a los artistas destacar por encima del resto y conseguir la atención y fidelidad de aquellos consumidores que quieren convertir en sus fans. Por ello, se analiza las nuevas formas de marketing, su influencia y la efectividad con la que se logran resultados.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33699
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectmúsica
dc.subjectspotify
dc.subjectmarketing
dc.subjectpublicidad
dc.subjectredes sociales
dc.subjectdiscográficas
dc.subjectstreaming
dc.subjectplataformas
dc.subjectcampañas
dc.titleMARKETING EN LA INDUSTRIA MUSICAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2100-2100042-a.gilq.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG