INTERVENCIONES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FOCALIZADAS EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DEL PACIENTE DIABÉTICO CON DEPRESIÓN

Fecha

2024-06-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus es una patología crónica que se asocia con una mayor prevalencia de trastornos del estado de ánimo como la depresión. La coexistencia entre ambas patologías está relacionada con un manejo inadecuado de la diabetes y un incremento en la morbilidad y mortalidad. Objetivo: Describir las intervenciones de enfermería y su impacto en el cuidado de pacientes con diabetes y depresión. Metodología: Se realiza una búsqueda para la revisión bibliográfica en bases de datos como Medline, Pubmed, Cinhal, Dialnet y Scielo, seleccionando un total de 17 artículos. Resultados: Las personas con diabetes tienen el doble de riesgo de padecer otras enfermedades crónicas como la depresión, ocasionando un mal control y una disminución en la calidad de vida. Existen múltiples factores de riesgo asociados a la aparición de la depresión en personas diabéticas. Las intervenciones de enfermería en el control de la sintomatología depresiva se clasifican en terapias de prevención primaria y terciaria. Discusión: Según los estudios analizados, muchos de los factores asociados a la depresión en personas con diabetes se podrían controlar mediante la prevención secundaria. Se están recomendando terapias como la Cognitivo-Conductual que parece lograr los mismos resultados que la intervención farmacológica habitual dando solución a la inaccesibilidad del sistema de salud y apuestan por intervenciones psicológicas que emplean las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Conclusiones: El profesional de enfermería implementa las terapias en la práctica habitual; por tanto, el impulso en la formación y la detección precoz aumentan el impacto de las intervenciones en la calidad de vida de los pacientes con diabetes y con sintomatología depresiva.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carmen Inmaculada Corral Liria

Citación