PROBLEMAS DEL ERROR DE PROHIBICIÓN POR DIFERENCIAS CULTURALES

Fecha

2024-06-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El hecho de que una persona inmigre hoy en día es algo que está normalizado debido a la globalización que se ha dado a lo largo de las últimas décadas, lo que permite que sea más sencillo trasladarse de un lugar a otro. La llegada de personas extranjeras a España implica la mezcla de diferentes culturas con diferentes ordenamientos jurídicos y costumbres que en muchas ocasiones chocan e incluso pueden estar penadas por el ordenamiento jurídico español. En estos casos no es extraño ver que los extranjeros, a la hora de ir a juicio en la jurisdicción penal, soliciten la apreciación del error de prohibición del artículo 14.3 del Código Penal debido al desconocimiento de la ilicitud de un determinado comportamiento que en sus territorios de origen es licito y en muchas veces incluso obligatorio. A lo largo de este Trabajo de Fin de Grado se realizará un estudio de los requisitos necesarios para su aplicación además de la presentación de varios casos de la jurisprudencia española en los que este artículo es solicitado y usado.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rafael Alcacer Guirao

Citación