MUSCULOSAS Y FEMENINAS. LAS MUJERES CULTURISTAS EN ESPAÑ

dc.contributor.authorBruszewska Piech, Paula Wanda
dc.date.accessioned2024-03-19T13:05:11Z
dc.date.available2024-03-19T13:05:11Z
dc.date.issued2024-02-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Martín Quevedo
dc.description.abstractEl trabajo es un reportaje de investigación sobre el desarrollo y avance de la mujer en el mundo del culturismo actual, donde se realiza un recorrido histórico para conocer la trayectoria de las primeras culturistas, su desarrollo y evolución, mostrando a la par diferentes historias que albergan detrás de las deportistas. El tema principal es estudiar y dar visibilidad a las barreras sociales contra las que se han enfrentado a lo largo de la historia, verificándolo con testimonios de casos de competidoras a nivel mundial. El objetivo y en lo que me gustaría centrarme es en la relación entre músculos y feminidad, y el concepto actual que se tiene sobre ambas cosas en conjunto.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31233
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmúsculos
dc.subjectfemenina
dc.subjectmujeres
dc.subjectculturistas
dc.subjectrechazo.
dc.titleMUSCULOSAS Y FEMENINAS. LAS MUJERES CULTURISTAS EN ESPAÑ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-M-2001-2001043-pw.bruszewska-MEMORIA.pdf
Tamaño:
9.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-M-2001-2001043-pw.bruszewska-ANEXO.zip
Tamaño:
4.26 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo.zip