EL CINE QUINQUI COMO REFLEJO DE LA REALIDAD SOCIAL ESPAÑOLA DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA.
dc.contributor.author | Pérez Valenzuela, Enrique | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T00:00:40Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T00:00:40Z | |
dc.date.issued | 2024-06-07 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Madueño Álvarez | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enfoca en el análisis del cine quinqui español como un medio de expresión, en el que es capaz de reflejar y proyectar la realidad de la sociedad española en la Transición democrática, concretamente en la década de los 70 y 80, época en la que el país se encuentra en un constante cambio social, económico y político. Haciendo especial mención al periodo anterior de la Transición, la dictadura franquista. Por otro lado, este estudio implica investigar y analizar diferentes películas de este género cinematográfico, concretamente ¿El Pico¿ (1983) en la cual se expone la identidad de un grupo social que estaba apartado, abarcando temas como la violencia policial, marginalidad, delincuencia juvenil y drogas. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/33792 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | cine quinqui | |
dc.subject | realidad social | |
dc.subject | quinquis | |
dc.subject | droga | |
dc.subject | Transición | |
dc.subject | Eloy de la Iglesia | |
dc.title | EL CINE QUINQUI COMO REFLEJO DE LA REALIDAD SOCIAL ESPAÑOLA DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCC-J-2002-2002036-e.perezv.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 359.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG