RESPUESTA DE LA CORTEZA CEREBRAL A LA INSULINA EN UN MODELO MURINO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

dc.contributor.authorBravo Aceituno, Roberto
dc.date.accessioned2024-04-08T08:00:50Z
dc.date.available2024-04-08T08:00:50Z
dc.date.issued2024-03-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miriam García San Frutos, Teresa Fernández Agulló
dc.description.abstractLa enfermedad de Alzheimer (EA), es la principal causa de demencia afectando a más de 55 millones de personas. Esta enfermedad se caracteriza por la formación de ovillos neurofibrilares y placas ß-amiloide en el cerebro. La localización de estos daños es crucial para comprender la sintomatología, que incluye pérdida de memoria, trastornos neuropsiquiátricos y degeneración en regiones clave como la corteza entorrinal y el hipocampo. La insulina, conocida por su papel periférico, también tiene efectos en el sistema nervioso central, y la EA se ha relacionado con la resistencia a la insulina en el cerebro y con alteraciones en el metabolismo de la glucosa. La resistencia a la insulina, característica de la obesidad y la diabetes tipo 2, también se encuentra en la EA, afectando la vía de señalización de la insulina a través del receptor de insulina (IR), y relacionándose con la fosforilación de Tau y la acumulación de ß-amiloide. Nuestro estudio se realizó en base a los efectos de la insulina en ratones 5xFAD, un modelo murino de EA, para investigar la resistencia a la insulina en la corteza cerebral. Se analizaron ratones de 3 y 6 meses de edad mediante la administración intracerebroventricular de insulina. A los 3 meses, ambos grupos mostraron una respuesta similar a la insulina. Sin embargo, a los 6 meses, se observó una menor activación de la vía en los ratones con EA. También se estudió la expresión de algunas proteínas en la vía de señalización de la insulina (IR, AKT y GSK3ß). AKT aumentó en ratones con EA a los 6 meses. IR también, aunque no mostró diferencias significativas. GSK3 no presentó cambios significativos. Estos hallazgos sugieren que la resistencia a la insulina en la corteza cerebral puede estar presente en etapas avanzadas de la EA, destacando la importancia de comprender los mecanismos moleculares implicados relacionados con la vía de señalización de la insulina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32091
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEnfermedad de Alzheimer
dc.subjectResistencia a la insulina
dc.subjectVía de señalización de la insulina
dc.subjectReceptor de insulina
dc.subjectAKT
dc.subjectGSK3
dc.subjectModelo murino 5xFAD
dc.subjectNeurodegeneración
dc.subjectInsulina intracerebroventricular
dc.titleRESPUESTA DE LA CORTEZA CEREBRAL A LA INSULINA EN UN MODELO MURINO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-ESCET-M-2317-2317035-r.bravo.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
503.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG