LA PLAZA: EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN

dc.contributor.authorDe Olives Squella, Isabel
dc.date.accessioned2024-07-05T00:01:30Z
dc.date.available2024-07-05T00:01:30Z
dc.date.issued2024-07-01
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Angel Calvo Andrés
dc.description.abstractLa influencia de las plazas en el desarrollo social, cultural y económico de las urbes ha sido en su mayoría por ser un nexo de unión entre sus habitantes, donde se producen intercambios de experiencias, reuniones o debates; y por cubrir diversas funciones y/o actividades que pueden realizarse gracias al diseño de estos espacios. El diseño trata de comprender las necesidades de sus usuarios y cubrirlas de la manera más funcional y eficiente posible en cuanto a forma y aplicarlas teniendo en cuenta un carácter estético, pero seguramente a lo largo de la historia algunas de estas características no se han visto valoradas. Estos aspectos del diseño pueden aplicarse en la creación de una plaza y las actividades que se desempeñarán en ella, pero se debe pensar que no siempre se han aplicado los mismos métodos y que la creación de estos lugares ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Para poder saber qué elementos de diseño son diferenciadores en el desarrollo de las plazas y su influencia en los ciudadanos, realizaremos un repaso histórico desde la antigüedad hasta la época contemporánea analizando diversos ejemplos de cada época. De este modo, podremos clasificar qué aspectos son todavía necesarios, cuáles han evolucionado hasta la actualidad y cuáles han aparecido a lo largo de la historia. Además, podremos ver la evolución de las diferentes funciones que ha desempeñado dicho espacio urbano y si todavía las mantiene o no. Una vez se hayan valorado los diferentes diseños de plazas y su evolución histórica, consideraremos las nuevas necesidades que surgen con el siglo XXI en el ámbito urbano y cómo pueden cubrirse con ejemplos reales de nueva creación o de reformas realizadas en la actualidad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36840
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectPlaza
dc.subjectFunción
dc.subjectComposición
dc.subjectEvolución
dc.subjectInfluencia
dc.titleLA PLAZA: EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-J-2152-2152041-i.deolives.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
25.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG