SER ACTOR EN ESPAÑA

dc.contributor.authorRamis Xamena, Núria
dc.date.accessioned2024-11-16T01:00:03Z
dc.date.available2024-11-16T01:00:03Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Gloria Gómez Diago
dc.description.abstractLa interpretación es una profesión vocacional y vivir de ella es muy complicado, son muy pocos quienes lo consiguen. El miedo y la incertidumbre es habitual en la profesión. Este reportaje nos aportará información sobre la situación que viven los actores en España y a qué retos deben enfrentarse. Al mismo tiempo, veremos qué es lo que les impulsa a seguir luchando en una profesión donde las estadísticas demuestran una clara precariedad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectActores
dc.subjectEspaña
dc.subjectformaciones
dc.subjectinterpretación
dc.subjectreportaje
dc.subjectprecariedad
dc.titleSER ACTOR EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2001-2001043-n.ramis.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
463.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG