TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ESTUDIO DE CASO DE LOS MENSAJES DIFUNDIDOS EN INSTAGRAM POR EL INFLUENCER CARLOS RÍOS
Fecha
2023-07-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Instagram se ha convertido en un medio de comunicación con un gran poder de influencia entre las personas más jóvenes. Los mensajes que se difunden en esta red social son capaces de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria debido al contenido que se publica. El movimiento relacionado con la nutrición más conocido en España es el realfooding, creado por Carlos Ríos, en el cual se basa gran parte del estudio. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y exponer de forma descriptiva los mensajes que se difunden a través de Instagram, que tengan relación con la alimentación, sobre la población más joven, para ello se realiza una metodología mixta basada en el análisis de contenido y una encuesta. Como conclusión se puede decir que los jóvenes han desarrollado cambios y problemas en su conducta alimentaria a raíz de la exposición elevada a los contenidos que muestran los influencers en Instagram y el poder de sus mensajes.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Eva Matarín Rodríguez Peral
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional