GONZÁLEZ BYASS: UNA HISTORIA DE ETIQUETA

dc.contributor.authorCeresola Valdez, Valery
dc.date.accessioned2024-10-20T00:00:03Z
dc.date.available2024-10-20T00:00:03Z
dc.date.issued2024-10-11
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Elisa Bailliet Fernández
dc.description.abstractLa marcada imagen que se tiene de la ciudad de Jerez alrededor del mundo es la de una ciudad de vino, flamenco y caballos. Siendo esta primera la actividad que consigue que la ciudad cuente con una entidad propia. Con esta premisa, el presente estudio busca analizar la evolución gráfica de las etiquetas de una de las principales empresas bodegueras situada en la ciudad de Jerez de la Frontera, González Byass. Esta empresa fundada en 1835 consiguió crecer rápidamente y ha llegado a convertirse en una de las marcas más destacadas no solo de la ciudad, sino de todo el país, arraigándose en la sociedad. Este análisis pretende ser llevado a cabo desde una perspectiva interdisciplinaria que combine el diseño gráfico, la gestión de marca y la historia del arte; intentando analizar no solo las tendencias estilísticas seguidas, sino también cómo afectan en ellas los cambios culturales, tecnológicos y de mercado. Los resultados obtenidos de la investigación pueden proporcionar una comprensión de cómo el etiquetado de las botellas de vino pueden ser una gran herramienta para comunicar al público objetivo la tradición, calidad e innovación de la industria vinícola de Jerez de la Frontera.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40388
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectJerez de la Frontera
dc.subjectVino
dc.subjectEtiquetado
dc.subjectDiseño
dc.subjectPackaging
dc.titleGONZÁLEZ BYASS: UNA HISTORIA DE ETIQUETA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FAH-S-2334-2334072-v.ceresola.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
12.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG