EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA II REPÚBLICA
dc.contributor.author | García Sánchez, Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T14:00:16Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T14:00:16Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Íñiguez Campos | |
dc.description.abstract | La II República ha sido objeto de estudio de varios historiadores e investigadores, y sobre todo, la educación. Puesto que ha sido definida como la ¿república de los profesores¿, donde la educación y los maestros cobran la importancia que se merecen. Como se podrá observar, la educación en los diferentes bienios sufre de relevantes cambios, al igual que sus precedentes, aunque heredaron e impusieron ciertas prácticas. Lo que supuso una conversión significativa en la Historia educativa española. Con la llegada de la Guerra Civil, los maestros sufren una política represiva, desestimando su labor y la educación en sí. Es por ello, que el presente trabajo realiza un recorrido cronológico desde la I República hasta el primer franquismo. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/38224 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Educación | |
dc.subject | maestros | |
dc.subject | II República | |
dc.subject | represión | |
dc.title | EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA II REPÚBLICA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2261-2261059-y.garcias.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 863.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG