PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA ADQUISICIO¿N O MEJORA DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIO¿N INFANTIL A TRAVE¿S DE LA METODOLOGI¿A MONTESSORI

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en una propuesta educativa basada en una metodología activa como es la creada por María Montessori, destinada al tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Con esta, se pretende adquirir o mejorar el proceso de aprendizaje de la lectoescritura de los infantes, a través del uso de una colección de cuentos y el desarrollo de una serie de actividades. Este trabajo se divide en dos bloques, los cuales son el marco teórico y la propuesta educativa. A lo largo del primer bloque se recoge en diversos puntos, información acerca de la lectoescritura, los procesos lectoescritores, los actos de lectura y escritura, la bibliografía de María Montessori, cómo es su metodología y cómo influye en la lectoescritura de los más pequeños y los beneficios y aportaciones que tiene la lectoescritura en esta etapa de la infancia. Y en el segundo bloque, donde se concreta la propuesta educativa, se presenta una batería de actividades y su explicación correspondiente. Estas actividades están pensadas para adaptarse a las necesidades que presenten los infantes y pretenden ser motivadoras, divertidas y manipulativas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ángel Jiménez Caravaca

Citación