EL CAMINO REAL DE YUCATÁN: PROPUESTA DE UN ITINERARIO TURÍSTICO INNOVADOR E INTEGRADOR
dc.contributor.author | Martín Alonso De Ozalla, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2024-07-13T00:00:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-13T00:00:28Z | |
dc.date.issued | 2024-07-09 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana García Barrios | |
dc.description.abstract | La península de Yucatán, compuesta por Yucatán, Campeche y Quintana Roo, es famosa por su patrimonio maya, con sitios como Chichen Itzá y Tulum. Sin embargo, la historia de la península no se limita a su pasado maya. El Camino Real, una ruta histórica que conecta Sisal con San Francisco de Campeche, pasando por Mérida, representa un capítulo significativo de la llegada y conquista española en el siglo XVI. Esta ruta, menos conocida que los sitios arqueológicos mayas, ofrece una perspectiva diferente y valiosa de la historia de la región. El presente trabajo busca promover el Camino Real como un atractivo turístico adicional e incluso equiparable a los vestigios mayas, destacando la diversidad y profundidad del legado histórico de la península de Yucatán. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37821 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Itinerario turístico | |
dc.subject | Yucatán | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Camino Real | |
dc.subject | Turismo | |
dc.title | EL CAMINO REAL DE YUCATÁN: PROPUESTA DE UN ITINERARIO TURÍSTICO INNOVADOR E INTEGRADOR | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2236-2236065-p.martina.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG