DESIGUALDAD DE GÉNERO Y CLASE SOCIAL

dc.contributor.authorRodriguez Campillo, Celia
dc.date.accessioned2024-06-27T00:02:19Z
dc.date.available2024-06-27T00:02:19Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Lara Martínez De Aragón López, Laura Nuño Gómez
dc.description.abstractEl trabajo nos habla sobre la clase social, la desigualdad de género y la invisibilización del trabajo doméstico. Ésta investigación parte de la obra de "El Patriarcado del Salario" de Silvia Federici y explora las distintas realidades existentes sesgadas por el género y la clase social a la que se pertenece. Estudia de que manera se puede lograr un reconocimiento social del trabajo doméstico y reproductivo y el impacto e importancia de éste en el sistema capitalista.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35349
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFeminismo
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectTrabajo Doméstico
dc.subjectTrabajo Reproductivo
dc.subjectSilvia Federici
dc.titleDESIGUALDAD DE GÉNERO Y CLASE SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2078-2078054-c.rodriguezca.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG