¿CUÁNTAS CUENTAN?

Fecha

2024-07-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Si en un ambiente no familiarizado con la arquitectura preguntamos por una figura de referencia, de forma habitual se contestará con el nombre de un arquitecto -concretamente uno de mediana edad y blanco-, descartando de manera automática, pero inconsciente, la posibilidad de que esta sea una mujer. Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿cuál es el papel que juegan los medios de comunicación en la creación de este arquetipo tan marcado en el imaginario colectivo?, ¿forman parte los medios del problema de la falta de reconocimiento?, ¿aportan un reflejo de la realidad actual de la profesión? y ¿existe o se puede encontrar otro factor que influya en la ausencia de referentes femeninos?. Para responder a estas cuestiones, se parte de un análisis del programa Escala humana, cuantificando el número de mujeres que aparecen, el tema de sus intervenciones, el tiempo de exposición y la autoría de obras mencionadas. Los datos extraídos de este programa servirán para concluir si son los medios de comunicación los que transmiten una imagen sesgada de los profesionales o si las arquitectas reciben una visibilidad equitativa respecto a sus compañeros.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fermina Garrido López

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional