LA IMPORTANCIA DEL PLACE BRANDING COMO DISCIPLINA INTEGRAL Y SU APLICACIÓN EN EL CONTEXTO RURAL Y SEMIURBANO EN EL MUNICIPIO DE MORALZARZAL
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El Place Branding ha emergido como una herramienta clave para promover el desarrollo socioeconómico de lugares, mejorando su posicionamiento en el entorno físico y digital. La marca de un país, ciudad, región o pueblo, se convierte así en un símbolo más, influyendo en su reputación y aportando a su población un sentimiento de pertenencia que a su vez promueve su protección.
En este trabajo, se explora el Place Branding con un enfoque holístico por su impacto en todos los ámbitos, visto como una herramienta potenciadora del turismo y el desarrollo local, especialmente relevante en regiones rurales y semiurbanas. Se evidencia la importancia de desarrollar una marca gráfica de calidad, acompañada de una gestión que permita su sostenibilidad. Se analizan también casos de éxito en diferentes contextos, así como el uso que hacen los ayuntamientos de las páginas web y redes sociales, con el objetivo de determinar si aprovechan su potencial e incentivan la participación ciudadana.
Por último, se propone el rediseño de la identidad gráfica del municipio de Moralzarzal y su Ayuntamiento, estudiando previamente su contexto histórico, social y cultural; además de analizar el entorno, su marca y estrategia de comunicación actual y determinar su público objetivo. La propuesta incluye un manual de identidad gráfica corporativa, además de presentar unas guías que servirían de pauta para el desarrollo completo de una estrategia de marketing y comunicaciones.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Gil Merino