ANÁLISIS ENERGÉTICO DE MOTORES DE TURBINA DE GAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN PROCESOS DE COGENERACIÓN
Fecha
2024-03-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La situación energética actual se encuentra en un punto de transformación sin precedentes a nivel global. Con la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la industria energética se enfrenta a desafíos y oportunidades fundamentales. En este contexto, las turbinas de gas han emergido como una tecnología clave que desempeña un papel crucial en la evolución del sector energético.
Las turbinas de gas, conocidas por su eficiencia y versatilidad, han cobrado una importancia cada vez mayor en la generación de energía eléctrica, la producción de calor, la propulsión de aeronaves y la industria petroquímica. Su capacidad para convertir rápidamente combustibles en energía mecánica y eléctrica las hace esenciales en la adaptación a un panorama energético en constante cambio.
La cogeneración, también conocida como producción combinada de calor y electricidad es un proceso en el cual se genera simultáneamente electricidad y calor útil a partir de una única fuente de energía primaria, como combustibles fósiles, biomasa, gas natural o energía renovable. Este enfoque ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En este trabajo de fin de grado se propone desarrollar el modelo de una planta de cogeneración con ciclo combinado, utilizando para ello software ebsilon como programa de simulación. Con este modelo se realizarán una serie de simulaciones para comparar la validez del modelo teórico y obtener datos de los parámetros más importantes de la planta en distintas situaciones de operación.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Ángel Reyes Belmonte