LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN SOCIAL EN EL MALTRATO PRENATAL EN ADOLESCENTES

dc.contributor.authorGarcía Martínez, Ainhoa
dc.date.accessioned2024-07-29T16:00:02Z
dc.date.available2024-07-29T16:00:02Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco Rodríguez Cifuentes
dc.description.abstractCuando se define el maltrato prenatal, se engloban diversas situaciones o acciones que ponen en peligro la vida del feto durante el embarazo o, posibles consecuencias o lesiones que derivan de este. Estas pueden ser intencionadas o negligentes. Por ello, es importante el estudio sanitario, social y educativo de estos casos. El principal objetivo de estos estudios son prevenir e intervenir en los casos que existan acciones consideradas perjudiciales tanto para feto u embrión como a la futura madre. Ante la perspectiva social es crucial el papel del trabajador/a social para la prevención y protección de las mujeres que sufren dicha problemática, sobretodo en gestantes adolescentes en riesgo de exclusión social. A lo largo del presente trabajo se abordarán temas de interés que pongan el foco de atención en la protección a la madre, el feto y el futuro, recién nacido.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/39010
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectmaltrato prenatal
dc.subjectadolescencia
dc.subjecttrabajador/a social
dc.subjectprevención
dc.titleLA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN SOCIAL EN EL MALTRATO PRENATAL EN ADOLESCENTES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2213-2213037-a.garciamar.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG