EL COLOR COMO MARCA, LA CREACIÓN DE NUEVOS PIGMENTOS Y LA CONTROVERSIA VANTABLACK
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En este trabajo de investigación se analizan las posibilidades del color como marca, tanto en lo referido a empresas, como a artistas que han hecho de su color característico su mayor seña de identidad.
Se lleva a cabo un análisis de la importancia que tiene el color en la percepción de una marca y cómo éste puede afectar a la relación que los consumidores tienen con la empresa.
La investigación aborda la relación entre el arte, la tecnología y la química, así como los aspectos legales que enmarcan el registro de un color, ya sea como marca o como creación propia de un artista.
Por otro lado, este trabajo también se centra en uno de los materiales más novedosos existentes en la actualidad, el Vantablack. Se realiza un recorrido por su historia y la controversia surgida a raíz de su utilización de uso exclusivo. Además, se analiza el impacto y polémica que ha tenido en el mundo del arte y que ha derivado en la creación de nuevos pigmentos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Emma García-Castellano García
Palabras clave
color , marca , pigmentos , Vantablack , Rojo Louboutin , Rosa Barbie , Azul Klein , Pinkest Pink , registro