VIABILIDAD COMERCIAL DE LA INTRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESTABLECIMIENTOS STARBUCKS.

Fecha

2023-07-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Tomando como referencia la información y literatura basada en los conceptos del branding y posicionamiento de marca, el presente trabajo destaca la importancia de ambos en cualquier empresa en la actualidad. La problemática planteada en este trabajo consiste en sí una marca fuerte como Starbucks, asociada al segmento del café y bollería, podría extender la gama de sus productos introduciendo bebidas alcohólicas en sus establecimientos. Por este motivo, el principal objetivo de este estudio es estudiar y analizar los conceptos de branding y posicionamiento tomando como referencia el caso hipotetizado, para lo cual se ha realizado una investigación preliminar de tipo cualitativo con el propósito de estudiar la viabilidad comercial de la decisión de ampliar la gama de productos, conocer los criterios de percepción de los consumidores respecto a esta, y analizar el efecto que supondría para el posicionamiento de la marca. Por esta razón, se ha realizado una investigación de tipo cualitativa, haciendo uso de la técnica del focus group, dirigida a un grupo de consumidores, con el que hemos podido, gracias a los resultados arrojados y recopilados, y su debido análisis, establecer una conclusión al objeto del trabajo. La conclusión final es que la acción de introducir la gama de productos de bebidas alcohólicas en establecimientos de Starbucks generaría un incremento económico notorio, pero el riesgo de perder la esencia de marca y posicionamiento, así como clientes fidelizados es alto al diversificar e introducirse en un mercado altamente competitivo, con marcas y empresas muy sólidas y ya establecidas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Víctor José Cerro Rodríguez

Citación