ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROCESOS ELECTORALES DE 1936 Y 1977. EL CAMINO HACIA LA GUERRA Y EL PRIMER PASO PARA LA RECONCILIACIÓN

dc.contributor.authorGomez-Fontecha Gomez, Daniel
dc.date.accessioned2023-07-14T12:00:18Z
dc.date.available2023-07-14T12:00:18Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Javier Rodríguez Abengózar
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado pretende mostrar las diferencias entre dos procesos electorales trascendentales en la historia contemporánea de nuestro país. Las elecciones de 1936 y las primeras elecciones democráticas de 1977 y ambas son el inicio de dos caminos completamente opuestos: el primero derivó hacia el enfrentamiento y una cruenta guerra civil, que acabaría con un régimen dictatorial y el segundo, a una reconciliación democrática cuarenta y un años más tarde. A través del análisis de la cartelería, los medios de comunicación y de discursos electorales se intentará mostrar las diferencias entre ambos acontecimientos y su influencia en la sociedad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22771
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectComparativa; Segunda República Española; Transición democrática; reconciliación; polarización; medios de comunicación; oratoria.
dc.titleANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROCESOS ELECTORALES DE 1936 Y 1977. EL CAMINO HACIA LA GUERRA Y EL PRIMER PASO PARA LA RECONCILIACIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FAH-JL-2238-2238059-da.gomezfontech.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG