BIG DATA EN MARKETING DIGITAL: PERSONALIZACIÓN DE LA PUBLICIDAD EN TIEMPOS DE SOBREINFORMACIÓN
Fecha
2024-11-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo general analizar el uso del
Big Data en los procesos de marketing digital empresarial desde la personalización
de la publicidad, esto involucrando o definiendo las ventajas y desventajas de la
personalización, la descripción de las características de los datos que son aplicables
al marketing y el reconocimiento de las potencialidades de aplicación del big data en
el desarrollo de estrategias digitales.
El estudio se estructura en una tipología cualitativa, de diseño descriptivo,
exploratorio y no experimental. Como herramienta de recolección de datos se
utiliza el análisis documental o bibliográfico. Las fuentes escogidas para la
extracción de información son libros, documentos académicos publicados, revistas
y artículos científicos.
Se puede reconocer que el uso del big data es necesario en la actualidad para
conocer las características de cualquier mercado y de los clientes que los
componentes, identificándose que a pesar de que los sujetos pueden pertenecer a
un mismo rubro comercial, tienen necesidades y requerimientos particulares.
Los datos ofrecidos por el big data que pueden ser utilizados para la estructuración
de estrategias de marketing digital son aquellos a partir de los que puede construirse
un perfil 360 del cliente, lo cual incluye el conocimiento de siete aspectos o factores
generales: descriptivo, historial de relaciones y vínculos, social, actitudinal,
necesidades, satisfacción y valor.
El big data ofrece la posibilidad de proponer estrategias de marketing sustentadas en
datos provenientes de fuentes como las redes sociales (interacciones), foros,
información de registros, información comercial e información personal disponibles
en redes sociales. A partir de este recurso es posible definir estrategias de marketing
dirigidas al posicionamiento preciso basado en las preferencias individuales del
cliente.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: José Ramón Saura Lacárcel