LA CONTRIBUCIÓN DE LA ARTESANÍA Y LA TECNOLOGÍA A LA HUMANIZACIÓN DEL ESPACIO EN EL SIGLO XXI. IMPRESIÓN 3D COMO PROCEDIMIENTO SOSTENIBLE.
Fecha
2024-10-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El vínculo entre cuerpo y espacio ha sido uno de los grandes temas de la historia de la humanidad. En el siglo XXI, la producción masiva y la tecnología han desvinculado a las personas de su entorno físico. Paralelamente, ha surgido un enfoque social que pone en valor la artesanía tradicional como búsqueda de conexión con el momento presente y la huella del pasado. En el presente Trabajo de Fin de Grado, se analiza la deshumanización de los espacios en la actualidad, y se cuestiona si la artesanía puede mejorar este aspecto. A continuación, se plantea la integración del arte artesanal en una sociedad de producción masiva. Por último, se exploran, mediante una inmersión en laboratorio, las posibilidades de la Impresión 3D como elemento conector sostenible entre artesanía y tecnología.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Marta Linaza Iglesias