DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA CON MESA MULTITOUCH PARA EL APRENDIZAJE CON NIÑOS
dc.contributor.author | García-Delgado Álvarez, Guillermo Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-06-22T00:01:26Z | |
dc.date.available | 2024-06-22T00:01:26Z | |
dc.date.issued | 2024-06-18 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Maximiliano Paredes Velasco | |
dc.description.abstract | Con el fin de mejorar la enseñanza de conceptos básicos de programación a niños, este proyecto se desarrolla con el propósito de crear una herramienta interactiva que ayude a aprender a programar de forma colaborativa y sirva como una introducción pedagógica a las nuevas tecnologías. En el proyecto se usa una mesa multi-touch como medio principal para usar la aplicación, con el objetivo de permitir que varios alumnos puedan interactuar con ella simultáneamente. Para ello, el software tiene las funciones de gestionar la cooperación entre los alumnos y la creación, composición y ejecución de scripts programados con bloques Scratch. Además, se incluyen funcionalidades complementarias que mejoran la experiencia de uso, como la capacidad de modificar aspectos estéticos, el flujo entre pantallas y otros elementos de apoyo que mejoran la usabilidad del sistema. La estructura del trabajo se divide en varios capítulos que abarcan desde la motivación y los objetivos del proyecto hasta el desarrollo y la evaluación de la aplicación. Se incluye un marco teórico que explora la evolución histórica de la enseñanza de la programación, un análisis del estado del arte de diversas herramientas relacionadas, y casos de estudio sobre diferentes enfoques y tecnologías aplicadas en la enseñanza de programación. Posteriormente, se detalla el diseño del prototipo en Figma y Unity, describiendo el proceso de desarrollo, la interfaz diseñada, los bloques de programación y la dinámica de uso de la aplicación. En conclusión, este proyecto aporta una herramienta diseñada y desarrollada con el objetivo de hacer el aprendizaje, concretamente el de la programación, más llamativo y lúdico que otras herramientas para los niños que tienen el mismo propósito gracias al aspecto colaborativo y las dinámicas de grupo, y la interactividad con el hardware, destacando el ser una mesa táctil de grandes dimensiones. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/34686 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.relation.projectID | https://easychair.org/conferences/overview?a=32509859 | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode | |
dc.subject | Didáctico | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Programación | |
dc.subject | Scratch Jr. | |
dc.subject | Unity | |
dc.subject | Figma | |
dc.subject | Usabilidad | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Videojuegos | |
dc.subject | Interactividad | |
dc.subject | Mesa multitoque | |
dc.subject | interactividad | |
dc.title | DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA CON MESA MULTITOUCH PARA EL APRENDIZAJE CON NIÑOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2023-24-ETSII-A-2321-2321050-guj.garciadelga.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 2.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-ETSII-A-2321-2321050-guj.garciadelga.2018-ANEXO.zip
- Tamaño:
- 21.88 MB
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
- Anexo.zip