EXPLORACION DE LOS PARAISOS FISCALES: PERSPECTIVAS CONTRAPUESTAS

Fecha

2024-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El análisis del fenómeno de los paraísos fiscales muestra que su existencia y uso tienen implicaciones profundas y complejas para la economía global y las estructuras fiscales nacionales. Los paraísos fiscales, aunque son criticados principalmente por su papel en facilitar la evasión fiscal y el lavado de dinero, también tienen defensores que argumentan que promueven la competencia fiscal y pueden ser útiles para la planificación fiscal internacional. Sin embargo, el balance de sus efectos muestra que los perjuicios superan ampliamente a los beneficios. Este trabajo invita a reflexionar sobre si la existencia de los paraísos fiscales es un problema o una solución dentro de los sistemas tributarios internacionales, ya que se plantea la dualidad de esta jurisdicción. Aunque algunos argumentan que los paraísos fiscales pueden fomentar la competencia fiscal y atraer inversiones, la realidad es que su uso para evadir impuestos y ocultar riqueza tiene consecuencias negativas significativas para la equidad y la justicia en los sistemas fiscales globales

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jesús María González Martín

Palabras clave

Citación