LA MORAL Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA TRAS SU FALLECIMIENTO
Date
2024-07-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Rey Juan Carlos
URL external
Abstract
En el Código Penal español existe un artículo que habla sobre la profanación de cadáveres, este es el artículo 526. Este trabajo desarrolla el significado de este artículo, expone los elementos que a día de hoy no se contemplan en él y propone una modificación del Código Penal. Estos cambios propuestos se amparan en una investigación basada en diversas fuentes incluidos varios casos reales acontecidos en España donde las víctimas han sido descuartizadas, maltratadas o manipuladas de diferentes maneras. Un desarrollo que resultará muy interesante para quienes creen que la integridad moral de una persona no termina con su fallecimiento.
Description
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos González León
Keywords
integridad moral , profanación de cadáveres , propuesta de CP , Código Penal , casos reales , criminología , sentencias , CP , CE , Constitución Española , España , investigación , investigación policial , doctrina , jurisprudencia , asesinato , homicidio , necrofilia , canibalismo , mutilación , descuartizamiento , desmembramiento , pena , prisión , condena , modificación Código Penal , propuesta modificación Código Penal , humillación , falta a la moral , profanación , Magdalena Rivas Fernández , TFG , Trabajo Final de Grado , Investigación , desarrollo
Citation
Collections

item.page.licenceCreative Commons Atribución 4.0 Internacional