AUTOESTIMA INFANTIL: TEORÍAS Y PROPUESTAS PARA UN FUTURO SALUDABLE

Date

2024-06-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Rey Juan Carlos

URL external

Abstract

Este trabajo de fin de grado se enfoca en el análisis de la autoestima en los niños, aunque también se examina cómo se manifiesta y evoluciona la autoestima en todas las edades. Analizar la autoestima a lo largo de la vida facilita un entendimiento más profundo de su funcionamiento y de los factores que la influyen desde la niñez hasta la adultez. En primer lugar, se abordan las diversas definiciones de la autoestima propuestas por diferentes autores, proporcionando un marco teórico sólido para entender este concepto complejo. Asimismo, se exploran conceptos relacionados con la autoestima, como la autoimagen, el autoconcepto y la autovaloración, que son esenciales para una comprensión holística del tema. El trabajo también examina los diferentes niveles de autoestima que existen, desde la autoestima alta hasta la baja. Se discuten las características y consecuencias de cada nivel de autoestima, subrayando la relevancia de una autoestima equilibrada para el crecimiento personal y social. Un aspecto central del estudio es el reconocimiento y evaluación de los factores que inciden en la autoestima, con un enfoque particular en los entornos familiar y escolar. La investigación destaca de qué manera la familia y la escuela, como contextos fundamentales de socialización, desempeñan una función vital en la autoestima en los niños. Se examinan teorías que explican cómo las interacciones familiares, el apoyo emocional y las experiencias educativas contribuyen a la construcción de una autoestima saludable o, alternativamente, pueden llevar a problemas de autoestima. Finalmente, el trabajo explora las implicaciones de la autoestima en la salud mental, considerando cómo una autoestima baja o inestable puede estar asociada con trastornos psicológicos como la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales. En resumen, este trabajo ofrece una visión comprensiva y detallada de la autoestima, desde sus definiciones y niveles, hasta los factores que la influencian y sus efectos en la salud mental. Subraya la importancia de fomentar una autoestima positiva desde la infancia a través de un entorno familiar y escolar de apoyo, ofreciendo un fundamento teórico y práctico para investigaciones futuras y aplicaciones en el contexto educativo y psicológico

Description

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Julián García Labrador

Citation