ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR BANCARIO: LOS CASOS DE CAIXABANK, BANKINTER Y SABADELL

dc.contributor.authorBallesteros Remesal, Miranda
dc.date.accessioned2024-07-16T00:01:14Z
dc.date.available2024-07-16T00:01:14Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Eva María Mora Valentín
dc.description.abstractEspaña se rige por una serie de leyes que empresas y ciudadanos deben cumplir. Concretamente, hacemos referencia a la normativa en materia de medioambiente y prácticas sostenibles que están relacionas con el tema a tratar en este trabajo, aunque la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto que va más allá de lo que se considera estrictamente obligatorio, ya que es un término voluntario y su integración en las empresas aporta gran valor a las mismas. Este trabajo se centra en las empresas del sector bancario y analiza la forma en que dichas empresas llevan a cabo sus actividades de RSC, prestando una especial atención a su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, se analizan los casos de Bankinter, Sabadell y CaixaBank.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38073
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectResponsabilidad Social Corporativa (RSC)
dc.subjectObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
dc.subjectInversión Socialmente Responsable (ISR)
dc.subjectEspíritu empresarial responsable
dc.subjectBanca ética.
dc.titleANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR BANCARIO: LOS CASOS DE CAIXABANK, BANKINTER Y SABADELL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2131-2131052-m.ballesteros.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
660.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG