CIBERACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO
dc.contributor.author | Díez Llanos, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T10:00:03Z | |
dc.date.available | 2024-04-08T10:00:03Z | |
dc.date.issued | 2024-04-08 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Ávila Bravo-Villasante | |
dc.description.abstract | El desarrollo de la sociedad trae consigo el desarrollo de la violencia, que ahora está totalmente adaptada a las nuevas tecnologías. La violencia de género repite la misma tendencia, porque es capaz de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para crear un nuevo término de ciberdelito para esta forma de violencia. Uno de ellos es el ciberacoso, donde la víctima es acosada en un entorno virtual. La violencia cibernética es un problema social emergente en las sociedades actuales, que afecta principalmente a los más jóvenes y provoca graves daños psicosociales a las víctimas, interrumpiendo su desarrollo de forma muy negativa. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/32112 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | ciberacoso | |
dc.subject | entorno virtual | |
dc.subject | tecnología | |
dc.subject | violencia | |
dc.subject | ciberviolencia de género | |
dc.title | CIBERACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-M-2014-2014037-s.diezl.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 663.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG