PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA CASOS DE AUTISMO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

dc.contributor.authorAragones Garcia, Alba
dc.date.accessioned2024-07-01T12:00:17Z
dc.date.available2024-07-01T12:00:17Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Almudena Santaella Vallejo
dc.description.abstractEl presente trabajo centra la Atención a la Diversidad en el ámbito educativo, presentando una propuesta de intervención educativa incluyendo niños con TEA en el aula ordinaria, mediante la metodología TEACHH (Treatment and Education of Autistic and Comunication related handicapped Children), la cual se basa en equilibrar y ofrecer una igualdad de condiciones. Las personas con autismo presentan una serie de características, así como dificultades en la interacción social y en la comunicación verbal y no verbal o la presencia de patrones ritualizados. Estas características, generan en la mayor parte de casos, que los discentes sean excluidos por sus compañeros, debido al desconocimiento o a que tienen una información errónea sobre este trastorno. Esta exclusión social puede causar un impacto negativo significativo en su desarrollo emocional y académico. En cuanto al profesorado, es muy común que la falta de conocimiento sobre ello, genere una inclusión educativa desfavorable. Muchos maestros no están formados para identificar y comprender las necesidades específicas que pueden necesitar estos alumnos, lo cual puede llevar a una ausencia de las adaptaciones curriculares necesarias para facilitar su aprendizaje y desarrollo como personas. Dado este problema, se propone un programa de sensibilización y concienciación para el alumnado de segundo de Educación Primaria, con el objetivo de que las personas con TEA sean comprendidas y adaptadas en el contexto escolar. Incluyendo actividades interactivas entre los estudiantes, ayudando así no solo a los alumnos con TEA, si no a fomentar un entorno de apoyo y colaboración entre todos los alumnos, derribando la exclusión social.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35960
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrastorno del Espectro Autista
dc.subjectinclusión educativa
dc.subjectconcienciación
dc.subjectintervención educativa
dc.subjectEducación Primaria
dc.titlePROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA CASOS DE AUTISMO EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2172-2172053-a.aragones.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG