IMPACTO SOCIAL DEL FOTOPERIODISMO: ANÁLISIS DE DOS CASOS

Fecha

2024-06-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar la intersección entre el fotoperiodismo, la ética periodística y el impacto social de las imágenes publicadas en los medios de comunicación. Dicho análisis se sustenta en dos casos de gran relevancia: la fotografía de una de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina y la del niño sirio Aylan Kurdi. El trabajo se basa en una revisión bibliográfica y un análisis teórico de los aspectos históricos, legales y sociales del fotoperiodismo, así como en un análisis técnico y ético de las fotografías seleccionadas. El proyecto busca comprender cómo estas imágenes influyeron en la percepción colectiva y generaron conversaciones en la sociedad, así como examinar los dilemas y responsabilidades éticas que enfrentan los fotoperiodistas y los medios de comunicación al informar sobre eventos sensibles y complejos.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Vicente Castillejo Navarro

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional