TURISMO ARQUEOLÓGICO
dc.contributor.author | Collado Minaya, Ivette Elisabet | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T00:01:26Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T00:01:26Z | |
dc.date.issued | 2024-06-24 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María García De Blanes Sebastián | |
dc.description.abstract | La importancia que ha adquirido el turismo arqueológico hoy en día es bastante destacable. Su importancia ha ido creciendo a lo largo de los años, gracias al aumento de la demanda por parte de los turistas. El turismo arqueológico o arqueo turismo está relacionado con la cultura, historia y antepasados de un país o zona en concreto, involucrando al turista en el ámbito histórico. Tiene como objetivo mostrar los yacimientos y rutas arqueológicas, así como intentar concienciar a la gente de su existencia e importancia. El estudio de este trabajo se centra en Egipto, México, Perú y Grecia; destinos arqueológicos muy aclamados como civilizaciones antiguas tanto por sus hallazgos, como por su cultura y antepasados. Se estudiará cada destino su tipología, el tipo de destino y visitantes que recibe, así como puntos a destacar y mejorar. En estos destinos, se han diseñado infraestructuras pensadas para albergar a los turistas y hacer su visita más atractiva. No obstante, no hay que descuidar el mantenimiento y cuidado de los yacimientos y restos arqueológicos que se pueden ver afectados por estas visitas e infraestructuras. Muchos de los visitantes a estas zonas, son conscientes y conocen los límites y valor de la zona, algo que es bastante importante para mantener el equilibrio entre el atractivo y cuidado. Hay que tener en cuenta que dichas infraestructuras y los visitantes soportados por ellas, sea el adecuado para no estropear los restos arqueológicos. Es por ello que es necesario saber y conocer los límites de las zonas donde se encuentras los yacimientos para no superarlo. El equilibrio entre mantener el atractivo y a su vez cuidar de los yacimientos arqueológicos es de vital importancia. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/35591 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Turismo arqueológico | |
dc.subject | arqueoturismo | |
dc.subject | arqueología | |
dc.subject | civilizaciones antiguas | |
dc.subject | cultura | |
dc.subject | yacimientos. | |
dc.title | TURISMO ARQUEOLÓGICO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2090-2090050-ie.collado-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 2.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG