LA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE ADOPCIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La igualdad se configura como un derecho fundamental en nuestro ordenamiento jurídico y, por ello, se encuentra tutelada en nuestra Constitución y, concretamente, en los artículos 9.2 (igualdad material) y 14 (igualdad formal). En este trabajo se estudiarán los aspectos básicos de la normativa vigente relativa a los Planes de Igualdad y, concretamente, los cambios producidos en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación y su normativa de desarrollo, los Reales Decretos 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. De este modo, en el presente análisis se abordan las cuestiones problemáticas de la nueva regulación, pormenorizando aquellos aspectos susceptibles de reforma y aquellos que han completado la normativa anterior y, por tanto, han eliminado las disonancias existentes. Para comprender el alcance práctico de dichas disposiciones normativas, se estudiarán diez compañías de diferentes sectores con sus respetivos planes de igualdad, de tal manera que se comprendan las ventajas e inconvenientes de los Planes desde la perspectiva empresarial.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Luisa Molero Marañón

Citación