INTERPRETACIÓN EN LA ERA DIGITAL
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado ofrece un análisis exhaustivo de la interpretación, un componente crucial en la comunicación humana que permite la transferencia de significado entre diferentes idiomas. El estudio se inicia con una definición clara de la interpretación y un recorrido por su evolución histórica, desde sus raíces en civilizaciones antiguas como Babilonia y Egipto, donde los intérpretes actuaban como intermediarios culturales facilitando el intercambio de conocimientos, hasta su desarrollo y consolidación como una profesión altamente especializada en la era moderna. Se subraya cómo, a lo largo de los siglos, la interpretación ha respondido y se ha adaptado a las cambiantes necesidades sociales y avances tecnológicos.
Diversos enfoques teóricos se presentan para explicar las técnicas y habilidades necesarias para una interpretación eficaz. Estos incluyen teorías sobre la transferencia de significados, escucha activa, procesamiento rápido de información y transmisión precisa en el idioma de destino. La importancia de una comprensión profunda de los contextos culturales y temáticos en los que se lleva a cabo la interpretación se subraya como fundamental para asegurar una comunicación efectiva y precisa.
El trabajo también explora las tendencias actuales en la interpretación. Se analiza cómo la globalización y la multiculturalidad han incrementado la demanda de servicios de interpretación, haciendo que los intérpretes jueguen un papel esencial en la comunicación en un mundo cada vez más interconectado. Además, se examina el impacto de las tecnologías emergentes, como las herramientas de videoconferencia y el software de traducción automática, que han transformado significativamente la práctica de la interpretación, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, que aceleró la adopción de la interpretación remota.
Se profundiza en los nuevos desafíos y oportunidades que enfrentan los intérpretes en este entorno cambiante. La demanda de habilidades interpretativas está evolucionando, con un énfasis creciente en la competencia tecnológica. Los intérpretes deben estar familiarizados con las nuevas herramientas y tecnologías para mantenerse relevantes y eficientes en el mercado laboral actual. La interpretación remota, facilitada por plataformas como Zoom, Skype y otros servicios de videoconferencia, ha permitido a los intérpretes continuar su trabajo sin las limitaciones geográficas, aunque también ha planteado retos en términos de calidad de conexión y adaptación a nuevas modalidades de trabajo.
El impacto de la tecnología en la interpretación es un tema central de este trabajo. Se analizan las herramientas tecnológicas disponibles para los intérpretes, como el software de traducción y las plataformas de videoconferencia, que facilitan la comunicación en tiempo real. La inteligencia artificial (IA) también juega un papel crucial, mejorando la precisión y eficiencia de los servicios de interpretación. No obstante, se discuten las limitaciones y riesgos asociados con la dependencia de la tecnología, incluyendo la falta de comprensión cultural y matices lingüísticos que solo los intérpretes humanos pueden proporcionar. La IA, aunque avanzada, todavía lucha con la interpretación de contextos complejos y la traducción de matices emocionales y culturales que son vitales en ciertas situaciones.Finalmente, el trabajo ofrece una visión de las perspectivas futuras de la interpretación, identificando tendencias emergentes y anticipando desafíos que los intérpretes deberán enfrentar. Se sugieren posibles soluciones para estos desafíos, destacando la necesidad de que los intérpretes desarrollen nuevas habilidades y se adapten a las tecnologías emergentes. Las conclusiones del estudio reflejan la relevancia continua de la interpretación humana, a pesar de los avances tecnológicos, subrayando su papel esencial en la promoción del entendimiento intercultural y la facilitación de la comunicación efectiva en la actualidad.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Marta Abuín González